El PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) es una estrategia educativa que hace parte de la política nacional de educación ambiental en Colombia. Tiene como propósito integrar la formación ambiental en todos los procesos académicos, pastorales y culturales de la institución educativa, involucrando activamente a estudiantes, docentes, padres de familia y demás miembros de la comunidad.
Este proyecto no solo busca informar, sino formar: se trata de despertar una conciencia crítica, reflexiva y propositiva frente a los problemas ambientales que enfrentamos a nivel local y global. El PRAE se convierte así en una herramienta fundamental para promover el respeto por la vida y el cuidado de la “casa común”.
El objetivo principal del PRAE es fortalecer una cultura ambiental sostenible en la comunidad educativa, a través del desarrollo de valores, actitudes y comportamientos responsables con el entorno natural y social. Este propósito se concreta mediante proyectos, campañas, talleres y acciones colectivas que generan impacto positivo en la escuela y su entorno inmediato.
El PRAE se articula con diversas áreas y ejes formativos como:
* Ética y Educación Religiosa Escolar (ERE)
* Pastoral Escolar
* Educomunicación
* Democracia y Participación Estudiantil
* Emprendimiento Social y Ambiental
* Aprovechamiento del Tiempo Libre
Estas dimensiones permiten que el proyecto trascienda el aula, llegando a ser parte activa de la vida escolar y comunitaria.